![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTpPhompykgULj_crdCDDWBJ_hlOYCJRo0jv9TdExkBNbG3BpYU5wnDnQPfH0Q8G5ERJIiFDOMBArTDzvrlLZr8gEkBpiVzYoPUAJW5AttJP2v6xTe-cyyS1DN8koq6GcKeK2umwdYzL8/s400/d.jpg)
20 de marzo de 2011.
Para:
Voceros (as) del Concejo Comunal “el cardonal”.
De:
Estudiantes de Estudios Jurídicos de la Misión Sucre.
Asunto: Solicitud de Permiso.
Tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes, primeramente dándoles un saludo bolivariano y socialista, deseándoles éxito en su gestión. A su vez solicitarles que estudien la posibilidad de permitirnos entrar a su Comunidad, con la finalidad de orientar a los residentes del referido sector, de cualquier fluctuación Jurídica que pudieran tener.
Solicitud que le hago a ustedes, para su conocimiento y de más fines consiguientes, sin más nada que decir, esperamos su pronta repuesta.
Atentamente
_________________________
¬ (Estudiante de estudios jurídico misión sucre)
Quinto semestre sección Nº02.
“Patria, Socialista o Muerte…. Venceremos
Ubicacion geografica del consejo comunal el cardonal.
Sus límites son Norte: La antigua Calle Real de La Guaira, hoy avenida soublette. SUR: el pie Monte de los cerros San Telmo y cerro seco. ESTE: La quebrada de cariaco. OESTE: La quebrada de Germán.
El cardonal se compone de tres calles: adelantes, el medio y atrás.
Los callejones Monagas y Lozada (hoy panamá), así como una calle transversal. La calle del medio fue seccionada cuando se construyo el hermoso y funcional Grupo escolar Republica de Panamá.
MAPA DEL CARDONAL.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimEHQVB3zkH0qX-8i9fyU1IODL77mr5H9psbbIY3AbwfV6uoMNytfHKzFc2RYAklLzkPXQaRlVne6JzarfF7aaE1mfUpVcIqWsq8ipg-mxlmzSpjnFWSvTYKdpElgA2d-CYOg99TEsqS4/s400/t.jpg)
BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA COMUNIDAD.
EL CARDONAL.
El Cardonal obedece su nombre por ser un sector donde abundo y todavía quedan, sotos de Cardones y otros tipos de matorrales, como el trompillo, maguey, cuvi y el oloroso orégano.
No hay fecha precisa de su fundación, pero se señala que ya para 1818, El Cardonal existían, habitado por escasos humildes viviendas por mulatos libres y pardos. El cardonal, perteneció conjuntamente con punta de mulatos a la parroquia, La Libertad; y L Guaira era capital del Distrito Vargas de Gran Estado Miranda.
CARACTERISTICAS SOCIO-ECONOMICA DE LA COMUNIDAD:
1. EN EL ASPECTO CULTURAL: El conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos, que caracterizan a esta comunidad se observa definido y comprometidos por la misma comunidad como una sociedad o grupo social.
ENFOQUE GENERAL DEL PROYECTO.
Nos aseguraremos que tanto hombres como mujeres participen activamente en la planificación y en las actividades del proyecto mediante una serie de reuniones previas al inicio de la ejecución del proyecto. En esas reuniones se propone una agenda-borrador de temas y fechas previstas en la comunidad donde se trabajará y se procede a su revisión temática y jurídica. Dos criterios son claves en la selección de temas: relevancia del tema y peso en la situación actual de la Comunidad, se discute el calendario para su desarrollo, así como asuntos relacionados con la implementación de los procedimientos jurídicos y lógicos a realizar.
Es importante destacar que de concretarse este proyecto se verán beneficiadas una gran cantidad de personas .
Como conclusión en la descripción, presentamos un cronograma de las diferentes actividades para la recolección de observaciones, del instrumento de información de la comunidad “El Cardonal”.
ELABORACIÓN DE PRE- DIAGNOSTICO.
Se observo durante la recolección de datos que el consejo comunal “el cardonal “a pesar que estaba integrado a la unida ejecutiva el comité de protección social de niño niña y adolecentes el mismo no cumplía con su funciones ya que existía un alto índice de niños niñas y adolecentes el cual permanecía en la calle en altas horas de la noche y sin ningún resguardo por parte de su padres, poniendo en peligro la integridad física y sicológicas de todos estos menores problemática que de una forma u otra perturbaba a un alto índice de los habitantes del sector por no contar con los medio para darle solución a estos hechos recurrentes o existente en el sector del El Cardonal .
EL DIAGNOSTICO DEL PROBLEMA.
Se diagnostico durante la base de datos obtenidos en el pre diagnostico; la importancia que tiene para la los habitantes del sector el cardonal que la unidad ejecutiva de del consejo comunal Comité De Protección Social De Niños Niñas Y Adolecentes cumpla con su función; en vista que existe un alto índice de niños niñas y adolecentes que no cuenta con proyectos que los involucre para mejorar su condición de vida ni ninguna Orientación o apoyo interdisciplinario por parte del comité de protección social de niños niñas y adolecentes, que Estímulo al fortalecimiento de los lazos familiares, para evitar que los niños niñas o adolecentes se mantenga el altas hora de las noche en la calle ayudando esta a su desarrollo intelectual físico y cultural para así lograr que esta población vulnerable se le resguarde sus derechos y obligaciones.
EL PROBLEMA PRINCIPAL.
Falta de ejecución del comité de protección social de niños niñas y adolecentes ya que si este estuviera ejecutándose se avocaría a la problemática existente en el sector dándole soluciones a corto o mediano plazo e involucrando a las familias afectadas para crear proyecto a fines de beneficiar a esta población.
CAUSAS POR EL CUAL EL CONSEJO EL COMITÉ DE PROTECCIÓN SOCIAL DE NIÑOS NIÑA Y ADOLECENTE NO CUMPLE CON SU FUNCIÓN
*Desapego a la norma jurídica.
*Falta de orientación por ente gubernamentales de la importancia de este comité.
*Desorientación de la función y ejecución del comité.
ESTO CONLLEVA A LAS SIGUIENTES CONSECUENCIAS:
*Aumento de embarazo precoz en adolecentes.
*consumo de bebidas alcohólicas y sustancias toxicas.
*abuso sexuales.
*rebeldía.
*indisciplina.
¿NOMBRE DEL PROYECTO? Unas vez identificado y señalado el problema que arrojo mayor índice tanto en el pre-diagnostico como en el diagnostico podemos identificar que nuestro proyecto se fundamentara en que el consejo comunal El Cardonal, a través de asamblea de ciudadano revoque al comité de protección social de niños niñas y adolecentes que existe y que no cumple con su función ya que el mismo no se avoca con lo establecido en la norma jurídica
OBJETIVOS GENERALES.
Como objetivo general que la comunidad cumpla con lo que establece la ley orgánica del consejo comunal Apoyar en la solución del problema que se presenta el cardonal. Que consiste en que la unidad ejecutiva de su consejo comunal el comité de protección social de niños niña y adolecentes cumpla con su función, que es abordad toda problemática a través de procesos no judiciales, para la conciliación de conflictos que pueda tener dicho sector que involucre a los niños niñas y adolecentes y que el comité; se avoque a crear y fomentar proyecto a corto mediano o largo plazo que beneficie a todos los niños niñas y adolecentes.
OBJETIVO ESPECIFICO.
Implementar un programa comunitario de Formación a la comunidad y a los líderes de los movimientos sociales que existen en este populoso sector para abrir espacios de formación comunitaria, política, social y económica que fomente su participación en el establecimiento de una condición participativa y protagónica integral que fortalezca su quehacer cotidiano para lograr el cumplimiento de las leyes.
DIAGRAMA DE GANTT
ESTE CRONOGRAMA SE CUMPLIERON POR LOS INTEGRANTES DEL GRUPO Y LOS RECURSOS HAN SIDO SUBSIDIADOS POR NOSOTROS MISMOS TALES COMO:
*Gastos de movilización.
*Gastos por fotocopiado.
*Transcripciones e investigaciones.
*Reproducción de fotografías.
*uniformes.
*pasa palos.
HACEN UN TOTAL APROXIMADO 1500,00 Bfs
LOS OTROS RECURSOS DEL PROYECTO SON LOS SIGUIENTES:
*Orientación de nuestro facilitador: ZENAID TORRES.
*Orientación institucional (CPNNA).
*Apoyo de los comités de los sectores.
SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO TRAS LA FINALIZACIÓN DEL MISMO Y COMPROMISOS ALCANZADOS:
Las comunidad del El Cardonal deben trabajar, reproducir, difundir y aplicar los conocimientos que se observen en el equipo para lograr destrezas y adquirir las riendas de su propio liderazgo. La idea es que ellos los vecinos y vecinas se integren a las redes comunitarias y organizativas para potenciar su espíritu de colaboración y trabajo, proponiendo nuevos enfoques, para la participación activa del comité de protección social de niños niña y adolecente. Entre los compromiso alcanzados conseguimos protocolizar a través de asamblea de ciudadano y en concordancia con los establecido en la ley orgánica de consejo comunales y en solicitud de los voluntarios interesados a formar parte del comité de protección social de niños niñas y adolecentes. A los siguientes ciudadanos: YOYNAYDIVETT MUREY, portadora de la cedula identidad 12.717.222, MARIA LADERA portadora de la cedula identidad5.572.577,los adolecentes DANIELA ROMERO portadora de la cedula identidad 22.274.302y MLARKY RIVERO portadora de la cedula identidad 20.781584.quienes fuero fueron designados y aprobados por unanimidad formalmente bajo acta.
BASAMENTO LEGAL DEL PROYECTO.
*Constitución de la republica bolivariana de Venezuela.
*Ley orgánica de los consejos comunales.
*ley sobre procedimientos especiales en materia de protección familiar de niños niñas y adolecentes.
Elementos verificables:
Reuniones con los integrantes de los comite del consejo comunal el cardonal
Taller impartido por el cpnna a los estdiantes de 5to semestre de estudios juridicos
Modelos de materia de recoleccion de datos
Acta
INTEGRANTES:
NAIBIS JIMENEZ
ANDRES ZAMORA
MAIGLE MONASTERIO
LEIVI MONTE OCA RUBEN
ARMANZA CLEYBI
HERNAN SANCHEZ
CLARIZA USECHE